jueves, 23 de mayo de 2013

El Patrimonio Mundial como Recurso Turístico

Son Patrimonio Mundial, los lugares de valor universal excepcional para la humanidad que, como tales, han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con el fin de garantizar su protección y conservación para las generaciones futuras.




Desde que los Templos de Abu Simbel corrieran el riesgo de ser inundados por la construcción de la Presa de Asuán, por primera vez se toma conciencia de que la protección del patrimonio es una responsabilidad compartida. 




 
En 1959 la UNESCO decide lanzar una campaña internacional a partir 
de un llamamiento de los gobiernos de Egipto y Sudán, y con las donaciones de 50 países, se aceleran las investigaciones arqueológicas y se procede al traslado de los templo a una zona segura.




 
Para saber más sobre Patrimonio Mundial en España y el proceso de declaración aquí puedes encontrar,





El patrimonio como recurso turístico

Recursos turísticos

"Recursos o atractivos turísticos, son aquellos elementos que provocan, incentivan o motivan el desplazamiento turístico". (Leno Cerro, 1993).

Según la Organización Mundial del Turismo:
  • El patrimonio turístico de un área territorial determinada es el conjunto potencial de bienes maeriales o inmateriales a disposición del hombre y que pueden utilizarse, mediante un proceso de transformación, para la satisfacción de sus necesidades turísticas.
  • Recursos turísticos son todos aquellos bienes y servicios que hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda, mediante la actividad del hombre y de los medios con los que cuenta.
  • Por tanto, el patrimonio deviene en recurso a través de la actividad humana, que lo hace utilizable desd euna óptica turística.